17 Sep Tabletas gráficas
Siempre que buscamos diseño gráfico en Google aparecen imagenes de personas frente a la pantalla del ordenador usando una tableta gráfica en vez del ratón. Y es que en realidad este periférico compuesto por un pen y una superficie sensible (el tamaño suele ser A5 o A4) es un gadget que abre muchas posibilidades… O eso dicen muchos comentarios de personas que trabajan en el sector del diseño. Y es que yo, personalmente me intento obligar a usar este dispositivo pero a día de hoy todavía me siento más cómodo con el ratón, salvo para algunas cosas concretas (el tema de sombras en Photoshop es perfecto para las tabletas). Entendemos que hay trabajos de ilustración en los que debe ser una gozada contar con una tableta, sobretodo las que son de pantalla como las Cintiq (no he probado ninguna de estas) pero para otros trabajos más mundanos del diseño gráfico, ya os digo que me arreglo mejor con mi ratón (con cable, por cierto).
¿Cómo funciona una tablet? Pues la superficie se conecta vía USB al ordenador y la mecánica es como si pintásemos en papel con un lápiz. Si no hay contacto de la punta con la superficie podemos mover el puntero a través de la pantalla y cuando hay contacto, pues eso, pinta. Dos golpecitos en la superficie de la tableta equivalen a dos clicks de ratón. Esto a grandes rasgos, ya que los pen y las propias tabletas llevan botones configurables y los puedes poner a tu gusto. Debes tener en cuenta los niveles de presión del pen, la respuesta a las acciones -que no haya retardo entre tu acción y lo que se refleja en la pantalla) o la configurabilidad a la hora de elegir el modelo que más te convenga.
Hay varias marcas en el mercado, tal vez la Wacom sea la más conocida (yo tengo una normalita, el modelo Intuos que funciona fenomenal), Xpen tiene modelos interesantes, y si solo nos apetece tener otro chisme más en la mesa hay modelos muy económicos de la marca Veikk. Yo compré el modelo S640 de esta marca en Aliexpress por menos de 20 euros, y la verdad es que (por la relación calidad-precio) no está mal, aunque no puede ser más sencilla de lo que es y, por supuesto, no tiene nada que ver con cualquier modelo de por ejemplo Wacom.
Así que intentaremos ir usando más este dispositivo. Creo que aunque cueste adaptarse dará buenos resultados a largo plazo.
David Burriel
No Comments