24 Sep ¿Sabes qué fue de… Freehand?
Los que estudiamos esta disciplina del diseño a finales de los 90 y años posteriores, tuvimos la suerte de manejar un programa que en sus inicios supuso una revolución en el diseño gráfico. Me estoy refiriendo a Freehand. Un programa de dibujo vectorial que en su creación en 1988 por la empresa Altsys transformó el trabajo manual en trabajo informático. Creo recordar que la primera versión que usé fue la 7. Fue el estándar del vector durante muchos años.
Freehand ya había pasado por varias manos por aquel entonces, en una azarosa historia de vaivenes comerciales. Fue adquirida por Aldus y más adelante por la mismísima Adobe que tenía «en nómina» a dos programas que se hacían competencia entre ellos: Freehand e Illustrator. Por esto y porque esto olía un poco a prácticas de monopolio tras la intervención de la Comisión Federal de Comercio de los EE.UU. el programa pasó otra vez a Altsys que a su vez fue adquirida por Macromedia. Así se siguió desarrollando hasta la versión MX (la 11 creo que es) que es la última. En 2005 Freehand volvió a manos de Adobe, lo que supuso su paso al total ostracismo por parte de la marca americana en favor del potente Illustrator.
Creo que durante unos años Freehand superó a su incipiente competidor Illustrator y somos muchos los que a día de hoy nos resistimos a no tenerlo instalado en nuestro ordenador, aunque haya que hacer magia para que funcione, por ejemplo, en W10.
Visto desde hoy era un programa de estética un tanto «soviética», pero técnicamente bueno y preciso. Todavía hay aspectos (y esto me ha costado muchas discusiones) en los que en 2020 supera a su competencia de Adobe.
David Burriel
No Comments